La FEHT en contra del incremento de la «tasa turística» el próximo 1 de octubre

La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT) -la entidad que representa el 90% de las plazas de alojamiento de la provincia- ante el inminente incremento del Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos de Cataluña que entrará en vigor el próximo 1 de octubre reclama una nueva moratoria debido a la situación de afectación por la insuficiente demanda que vive todavía el sector.


Berta Cabré, presidenta de la FEHT, anuncia que «el sector turístico aún no ha recuperado los datos de pernoctaciones del 2019, este año no ha sido positivo. Por lo tanto, consideramos que no es momento de subir este impuesto que penaliza directamente a los clientes que realizan las pernoctaciones en los alojamientos reglados». Además, añade que «en estos momentos seguimos necesitando ayudas por parte de las administraciones públicas para poder sobrevivir hasta que, esperamos y deseamos que en primavera 2022, trabajemos con normalidad. Así pues, ahora mismo no nos encontramos en una situación como para aumentar los impuestos».


El incremento aprobado por la Generalitat es de un 30%, así en la demarcación de Tarragona una familia de 4 personas con hijos mayores de 15 años que se aloje una semana en un hotel de 4 estrellas deberá pagar 33,6 euros en concepto de impuesto por su estancia. En caso de que se alojen en un hotel de 5 estrellas, pagarán hasta 84 euros. Cabré considera que «ante el fuerte descenso de la demanda causada por la pandemia hemos tenido que bajar precios y flexibilizar muchísimo las condiciones y ahora resulta que nuestro precio quedará penalizado por más impuestos. Ya estamos en la temporada de otoño e invierno y será muy complicada. Consideramos que todavía no nos encontramos en una situación de recuperación para aplicar este aumento».


La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT), conjuntamente con la Confederación Empresarial de Hostelería y Restauración de Cataluña (CONFECAT) -la entidad empresarial que agrupa y representa a las principales asociaciones y federaciones de alojamiento turístico, de restauración y turísticas de Cataluña- solicitó en abril de 2020 a la Generalitat de Catalunya un pliego de medidas para la supervivencia del sector turístico, una de ellas era la supresión durante 24 meses de este impuesto. Finalmente, esta petición hecha por el sector no se ha llevado a cabo y el Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos ha sido siempre vigente.

Esta entidad está financiada por el Fondo Social Europeo como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19. Subvención concedida para la Contratación laboral de personas de 30 y más años (SOC-CONT30IMES)