
La Costa Daurada ha iniciado un completo plan de promoción en ferias turísticas de Francia para la temporada 2024 y 2025. La primera feria donde ha asistido para presentar sus novedades en el mercado francés ha sido el Salon Occ’ygene de Toulouse, del 1 al 3 de marzo. Esta feria se dirige a todos los visitantes que deseen preparar las excursiones, escapadas o viajes, tanto a Francia como a otros países europeos. Durante estos tres días, muchas familias francesas han conocido la oferta turística de la Costa Daurada, más concretamente, de Salou, Cambrils y Vila-seca, la Pineda platja.
El francés fue el principal mercado internacional que visitó la demarcación de Tarragona durante 2024. Así, realizaron un 12,3% del total de las pernoctaciones turísticas, es decir, más de 2,5 millones. Unos datos ya similares a los de antes de la pandemia. Dada su proximidad por carretera, el francés es un mercado que aprovecha para visitar la demarcación de Tarragona, tanto para escapadas de corta estancia con grupos de amigos, como para vacaciones familiares de verano, así como para estancias deportivas.
Salones para los Comités Económicos y Sociales
Además, durante el mes de marzo y abril, la Costa Daurada participará en varios salones donde presenta su destino a los Comités Económicos y Sociales de Francia (CSE). En estos casos, representantes de la mayoría de grandes y medianas empresas acuden a estos salones que les permiten conocer a proveedores de todos los sectores de actividad y, posteriormente, lo ofrecen a los miles de trabajadores que representan. A través del Plan Conjunto de Promoción, la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT), -la entidad que representa el 90% de las plazas de alojamiento de la demarcación-, y los Patronatos de Turismo de la Diputación de Tarragona Costa Daurada, Salou, Cambrils y Vila-seca, asisten a estos salones con un stand propio para reunirse con los representantes de los CSE y darles toda la información sobre el destino.
Posteriormente, los CSE preparan paquetes turísticos bonificados para los trabajadores y trabajadoras de sus empresas. El objetivo de esta acción de promoción es dar a conocer a los representantes de los trabajadores de grandes empresas francesas las diferentes opciones y novedades que, tanto empresarios como Patronatos de Turismo, han preparado para este año.
Uno de los objetivos del Plan de Promoción Conjunto para 2024 es fidelizar la recuperación del mercado francés. Con esta acción de promoción se pretende captar a grupos. Así, la Costa Daurada participará en el Salón Eluceo de Burdeos el 13 y 14 de marzo, Lyon el 10 y 11 de abril, Rennes el 17 y 18 de abril y, París el 9 y 10 de octubre. Además, el 21 y 23 de octubre, el PortAventura Convention Centre acogerá la tercera edición de «Recontres des CSE», un workshop donde los representantes de los trabajadores de grandes y medianas empresas de Francia visitarán el destino y tendrán reuniones con más de 40 expositores del territorio.
Sexta asistencia en el IFTM de París
A través del Plan Conjunto de Promoción, la FEHT y los Patronatos de Turismo de la Diputación de Tarragona Costa Dorada, Salou, Cambrils, Vila-seca, también asistirán por sexto año a la feria IFTM Top Resa, la feria del sector turístico sólo para profesionales más relevantes de Francia que se realiza en París, con un stand propio.
El plan conjunto de promoción
Todas estas acciones de promoción se enmarcan dentro del plan conjunto de promoción turística de la Costa Daurada, firmado por los Patronatos de Turismo de la Diputación de Tarragona Costa Daurada, Salou, Cambrils, Vila-seca, conjuntamente con las asociaciones empresariales turísticas englobadas en la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT), -la entidad que representa el 90% de las plazas de alojamiento de la demarcación-. Ésta es una estrategia que busca aplicar los recursos obtenidos provenientes del impuesto a las pernoctaciones en establecimientos reglados para impulsar la comercialización y promoción de los productos y servicios turísticos del territorio; así como para dinamizar y reforzar el conocimiento del destino.
Este plan de promoción, iniciado en 2014, tiene como objetivo fundamental aplicar una parte de los recursos obtenidos provenientes del impuesto a las pernoctaciones en establecimientos reglados y es la FEHT la encargada de gestionarlo. Así pues, desde hace varios años, se han creado unas sinergias muy positivas entre el sector público y el privado para alcanzar objetivos de promoción, tanto relativos a la Costa Daurada, como en las poblaciones de Salou, Cambrils y Vila-seca, y también de los establecimientos turísticos: hoteles, campings y apartamentos. Para el 2024, el plan tiene un presupuesto de 900.000 euros.
La FEHT, Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona, -la entidad que representa el 90% de las plazas de alojamiento de la demarcación- aglutina al sector empresarial del alojamiento de la provincia de Tarragona y tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades de los profesionales y empresas de este sector, así como promover la amplia y variada oferta de alojamiento existente en esta demarcación. Esta acción comercial se ejecuta en una sinergia ejemplar entre el tejido empresarial y el sector público, lo que representa una colaboración única en Cataluña.
