
Un año más la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT) -la entidad que representa el 90% de las plazas de alojamiento de la demarcación- y la Cámara de Comercio de Reus organizan una nueva edición de la Jornada «Trabaja en el Turismo». Así, este año 2024 se llevará a cabo la sexta edición de esta jornada que permite, a las personas interesadas en trabajar en el sector turístico, conocer a una cuarentena de empresas de la provincia en un mismo espacio y al mismo tiempo.
Berta Cabré, presidenta de la FEHT ha explicado que “se trata de un evento ya plenamente consolidado en nuestro territorio, este año ofrecemos más de 1.500 vacantes entre una cuarentena de empresas hoteleras, de campings, apartamentos, agencias de viajes y, también, PortAventura World. El pasado año batimos el récord de participantes con más de 1.500. Es muy satisfactorio y un orgullo comprobar cómo tanta gente tiene interés en trabajar en nuestro sector”. Además, Cabré ha añadido que «este año también estamos muy contentos por el apoyo en la organización que hemos recibido de la Cámara de Comercio de Reus, una entidad tan importante que también suma mucho a estas jornadas».
Por su parte, Mario Basora, presidente de la Cámara de Comercio de Reus, ha afirmado que la jornada «es un gran punto de encuentro para los profesionales del sector de la hostelería y el turismo de la Costa Daurada, con múltiples ofertas por a trabajar y especializarse en diversos ámbitos. Turismo y hostelería son dos pilares imprescindibles de nuestro territorio, que generan un impacto económico muy relevante”. «Hablamos de un sector económico fundamental y la retención de talento y una formación de calidad son esenciales para generar nuevas perspectivas de crecimiento, tras una meritoria recuperación de la pandemia de la cóvid-19», ha añadido Basora, quien ha recordado que el turismo y la hostelería «son unos de los pilares fundamentales de la economía del país, representando cerca del 12% del PIB en Catalunya».

En la 6ª Jornada Trabaja en el Turismo de la Costa Daurada estarán presentes alrededor de 40 empresas del sector hotelero, campings, apartamentos y agencias de viajes con presencia por todo el territorio -Coma-ruga, Roda de Berà, Torredembarra, Tarragona, Vila-seca, Salou, Cambrils, Montbrió del Camp, Mont-roig del Camp, Hospitalet de l’Infant, Vinyols y els Arcs, el Perelló, l’Ampolla, Montblanc…- además de PortAventura World. Todas ellas, ofrecen más de 1.500 vacantes para cubrir sus equipos de cocina, restauración, animación, recepción, camareros/as de pisos… Así, los aspirantes tienen la opción de conocer a las empresas, entregar sus currículums, entrevistarlos con los jefes de Recursos Humanos, y, también, la posibilidad de poder encontrar trabajo en un sector dinámico, innovador y en constante cambio y crecimiento.
Estas jornadas están destinadas, tanto a estudiantes relacionados con el mundo del turismo, como a personas con cualquier tipo de perfil profesional que estén interesadas en trabajar en una de las múltiples áreas que se requieren en los establecimientos, como: mantenimiento técnico, jardinería, animación, recepción, cocina, sala, pisos, seguridad, camareros, socorrismo, etc.
La 6ª Jornada Trabaja en el Turismo en la Costa Daurada está organizada por la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona y la Cámara de Comercio de Reus. Además, tiene la colaboración de Servicio Público de Empleo de Catalunya.
Turismarket, el primer salón para profesionales
La 6ª edición de la Jornada Trabaja en el Turismo en la Costa Daurada, se ha programado el martes día 20 de febrero de 9 a 14 h en feriaReus Events y coincide con TURISMARKET, el primer salón para los profesionales de la hostelería y el turismo que se organiza en el territorio. Respecto a este tema, Cabré ha explicado que “desde la FEHT organizamos tanto Trabaja en el Turismo como TURISMARKET y las hemos hecho coincidir en fechas para dotar a los días 19 y 20 de febrero de la máxima notoriedad por nuestro sector. Además, son dos eventos que suman sinergias y ponen en valor, tanto el trabajo que realizan las empresas de nuestro territorio como todos nuestros profesionales”.
Para participar en las jornadas “Trabaja en el Turismo”, los interesados deben inscribirse previamente a través de la web www.trabajaenturismo.com
