La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT) es una entidad sin ánimo de lucro que representa los intereses del empresariado turístico de la provincia de Tarragona. Dentro de ella hay integradas las entidades y asociaciones privadas que conforman el sector de la hostelería, el turismo y las actividades de ocio de la Costa Daurada y las Tierras del Ebro. El principal objetivo de la FEHT es satisfacer las necesidades de los profesionales y las empresas de estos sectores, así como dinamizar la amplia y variada oferta de alojamiento existente en esta demarcación a través de una representatividad cohesionada.

La FEHT también trabaja para la defensa, mejora, estudio y fomento de las empresas afiliadas y su entorno; y en la realización de cualquier actividad necesaria para promover el sector turístico en la Costa Daurada y las Tierras del Ebro. Esta acción comercial se ejecuta en una sinergia ejemplar entre el tejido empresarial y el sector público, más concretamente con los Patronatos de Turismo de la Diputación de Tarragona Costa Daurada y los Patronatos de Turismo de Salou, Cambrils y Vila-seca, un hecho que representa una colaboración única en Cataluña. Actualmente representa el 90% de las plazas de alojamiento turístico de la provincia de Tarragona.

La función de la FEHT también consiste en apoyar la mejora de la calidad y del servicio que se puede ofrecer en nuestro destino. Por este motivo, la entidad organiza interesantes cursos de formación con el fin de elevar la motivación y mejorar los talentos, capacidades y conocimientos de los profesionales.

La FEHT dispone de la máxima representatividad del sector, con el fin de poder tener un peso específico a la hora de negociar con las administraciones; potenciar la llegada de turismo a través de planes turísticos anuales de promoción; trabajar por un turismo de calidad con el fomento de eventos deportivos y familiares y evitar, de esta forma, actividades turísticas que promuevan el incivismo en nuestra demarcación. Asimismo, fomenta la innovación en el sector turístico, con el fin de buscar nuevas fórmulas y estrategias que ayuden a desestacionalizar la temporada turística.

La FEHT integra las siguientes organizaciones profesionales:
La Asociación Hotelera Costa Daurada y Terres de l’Ebre
La Asociación de Campings de la Costa Daurada y Terres de l’Ebre.
La Asociación de Apartamentos Turísticos Costa Daurada y Terres de l’Ebre (ATT).
La Asociación de Agencias de Viaje Receptivas de la Costa Daurada.
CLUB FEHT. Empresas y entidades que ofrecen experiencias a los visitantes de la provincia.
PortAventura World es socio de la FEHT como empresa turística estratégica de la zona.

Acuerdos institucionales:

  • CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos)
  • CONFECAT (Confederació Empresarial d’Hostaleria i Restauració de Catalunya)
  • Mesa de Turismo de la Generalitat de Catalunya
  • PIMEC
  • Foment del Treball
  • Cámara de Comercio de Tarragona
  • Cámara de Comercio de Reus
  • Consejo de Marca Costa Daurada y Terres de l’Ebre
  • Patronatos de Turismo de Salou, Cambrils y Vila-seca
  • Mesa Estratégica del Aeropuerto de Reus
  • Mesa Institucional de Cruceros del Port de Tarragona
  • Panel Diálogo Entorno de PortAventura World
  • Consejo General del IMSERSO
  • Impuls CatSud
  • Ponencia Técnica Catsud Región del Conocimiento
  • Mesa Territorial del agua de las veguerías del Camp de Tarragona y el Penedès
  • Comisión sectorial de Economía Azul y Bioeconomía de Catalunya
  • Consejo Municipal de Medio Ambiente de la ciudad de Tarragona
  • Comunidades RIS3CAT, Research and Innovation Strategies for Smart Specialisation
  • Comisión Mixta de Formación Dual de la Facultad de Turismo y Geografía de la URV
  • Consejo Social de la URV
  • Patronato de la Fundación URV
  • Comisión igualdad de la URV
  • Patronato de la Fundació Onada

Esta entidad está financiada por el Fondo Social Europeo como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19. Subvención concedida para la Contratación laboral de personas de 30 y más años (SOC-CONT30IMES)