
Más de 80 profesionales del sector apartamentístico han asistido esta mañana a la X Jornada de Turismo, organizada por la Asociación de Apartamentos Turísticos Costa Daurada y Terres de l’Ebre (AAT). El evento, celebrado en la Sala Europa del Teatro Auditorio de Salou, se ha iniciado con la presentación hecha por Joan Calvet, presidente de la AAT; Pere Granados, alcalde y presidente del Patronato de Turismo de Salou, y Marta Domènec, directora general de Turismo de la Generalitat de Catalunya.
Durante la primera conferencia se ha presentado el primer sello de excelencia de empresas gestoras de viviendas turísticas. Joan Calvet ha explicado que «este nuevo sello de excelencia turística pretende luchar contra los apartamentos ilegales. Es una iniciativa conjunta de todo el sector de los apartamentos de Cataluña liderado por la Federación Catalana de Apartamentos Turísticos; la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona; la Asociación Turística de Apartamentos Costa Brava y Pirineo de Girona; por nuestra asociación y con la colaboración de la Universidad de Girona (UdG) y la Generalitat de Catalunya». Sobre el objetivo de este sello, Calvet ha explicado que «debemos convertirlo en una herramienta potente para hacer visible la profesionalidad de las personas que hay en cada empresa gestora de apartamentos. Debemos poner de relieve la calidad y el rigor de los servicios que ofrecemos. Por eso, también pedimos el máximo compromiso con este distintivo a todas las administraciones para garantizar que el sello premia a los gestores de viviendas turísticas calificadas y penaliza a aquellos que actúan sin licencia».
Antonio Mendia, asesor jurídico de la AAT, también ha repasado algunos de los temas jurídicos más destacados referidos al compliance penal vinculado a determinados delitos que pueden cometerse en empresas turísticas y la situación actual del aumento de cuotas de comunidades de propietarios que afectan las viviendas de uso turístico.
La segunda mesa redonda ha corrido a cargo del Cuerpo de Mossos d’Esquadra donde se han tratado temas relativos a estafas, ocupaciones y se han impartido consejos de seguridad. Además, también se han presentado los nuevos trámites legales de carácter administrativo que próximamente deben activarse como son el registro de viajeros. El cierre de la Jornada ha ido a cargo del personal de PortAventura World que han dado a conocer las principales novedades en la comercialización del parque y la nueva atracción Uncharted.
El presidente de la AAT, Joan Calvet, ha valorado positivamente la acogida que ha tenido la jornada y ha explicado que “se trata de una gran oportunidad para que los profesionales del ámbito apartamentístico puedan compartir conocimientos y trasladar sus inquietudes ante de la evolución constante que presenta un sector tan dinámico; continuamente nos van cambiando y actualizando la normativa. Es difícil para un asociado estar al día”. Además, ha añadido que «es importante estar al día de las novedades que nos afectan para ofrecer un producto de calidad, innovador y diferenciador».
Durante la Jornada, las empresas colaboradoras del Club AAT como Akiles, Creu Roja, Flatio, Garamond, Haxelia GSMEP, Icnea, Okify, PopConnect, Segurbnb y Turbosuite han podido realizar networking con todos los asistentes.

